Consulta disponibilitat
Ruta por el Moianès: Descubre los mejores lugares para visitar
El Moianès es una comarca llena de historia, naturaleza y patrimonio cultural. Si estás buscando una ruta para explorar este territorio único, te proponemos un recorrido por algunos de sus lugares más emblemáticos. Castillos medievales, iglesias centenarias y parajes naturales que te dejarán sin aliento. ¡Prepárate para vivir una experiencia inolvidable!
Castillo de Castellcir
Este impresionante castillo, también conocido como el Castillo de la Popa, se alza majestuoso sobre un espolón rocoso en el macizo de la Sauva Negra. Construido alrededor del año 1014, tenía una función defensiva y servía para controlar la actividad del valle. Hoy en día, sus restos permiten imaginar cómo era la fortificación en su máximo esplendor.
Iglesia de Sant Martí de la Roca
Ubicada cerca del Castillo de Castellcir, esta iglesia del siglo XIII fue reformada en épocas posteriores, aunque actualmente se encuentra en estado de ruina. A pesar de ello, su entorno natural y su conexión con la historia de la región la convierten en un punto de interés para los visitantes.
Iglesia de Santa Coloma Sasserra
Mencionada por primera vez en documentos del año 939, esta iglesia medieval se encuentra al norte de la urbanización de la Penyora. Aunque ha sido reformada en diversas ocasiones, especialmente en el siglo XVII, todavía conserva su encanto original y es un testimonio vivo del pasado de la comarca.
Fuente de la Sauva Negra
Situada al sur de Santa Maria Saval, esta fuente es uno de los elementos naturales más singulares del Moianès. Se caracteriza por sus aguas sulfurosas y es un lugar ideal para hacer una parada durante la ruta y disfrutar de la tranquilidad del bosque.
Capilla de la Virgen del Pilar
Esta pequeña capilla de estilo sencillo se encuentra junto a la masía Talladella. En sus orígenes estaba dedicada a San José, pero con el tiempo fue consagrada a la Virgen del Pilar. Su estructura rectangular y su ubicación en plena naturaleza la convierten en un lugar encantador para visitar.
Pou Cavaller
También conocido como la Poua de la Torrassa, este antiguo pozo de hielo se encuentra dentro de la urbanización de la Penyora. Aunque está en ruinas, es un vestigio interesante de cómo se conservaba el hielo en épocas antiguas, antes de la llegada de la refrigeración moderna.
Iglesia de Santa Maria de Castellcir
A diferencia de otras iglesias más antiguas, esta iglesia se construyó en 1962 para dar respuesta al aumento de población de Castellcir. Situada en el núcleo urbano, sigue siendo un punto de referencia religioso para los habitantes de la zona.
Iglesia de Sant Andreu de Castellcir
Documentada desde el año 1032, esta iglesia está dedicada a los apóstoles Santiago, Juan y Andrés. Ha sufrido diversas reformas a lo largo de los siglos, especialmente en el XVII, pero todavía conserva muchos elementos de su estilo original, lo que la convierte en una parada imprescindible en esta ruta histórica.
Explora el Moianès y sumérgete en su historia
Este recorrido te permitirá descubrir el pasado medieval y religioso del Moianès mientras disfrutas de un entorno natural privilegiado. Tanto si eres un amante de la historia como si simplemente quieres hacer una excursión rodeado de naturaleza, esta ruta te sorprenderá. ¡Prepara la mochila y ven a explorar el Moianès!
Después de un día de descubrimientos, nada mejor que descansar en un entorno acogedor. Alójate en el Mas El Soler de Terrades y disfruta de una estancia rodeada de naturaleza y comodidad.