¿Qué puedo hacer en el Moianès?
El Moianès es una comarca de Catalunya, situada en la zona más elevada de la meseta central catalana. Su capital es Moià.
Puedes descargarte el mapa del Moianés aquí.
Son muchas las actividades que podrás realizar durante tu estancia en el MAS EL SOLER DE TERRADES, como bicicleta, senderismo, escalada, paseos a caballo o trekking, entre otras. En el Moianès encontraréis deporte, aventura, motor, cultura, tranquilidad… Su situación privilegiada, cerca de las grandes ciudades, pero lejos al mismo tiempo, hace que el visitante pueda evadirse entre los bosques y la naturaleza o bien entre pueblos, tiendas y calles.
Centro hípico El Grèbol
Podrás conocer los paisajes del Moianès a caballo, o podrás adentrarte en el fantástico mundo de la equitación aprendiendo muchísimo.
Tel. (+34) 600.489.460
Club de Golf Montbrú Moià
Campo de 9 agujeros situado en el Moianès a 750 mts. sobre el nivel del mar. Inaugurado en mayo de 1992.
Tel. (+34) 654.513.180
Vol Xerpa
Escuela de vuelo, que ofrece paseos en avión ultraligero, situada entre Moià y Castellterçol en un entorno natural magnífico.
Tel. (+34) 661.849.669
Gaia. Itinerarios guiados
Itinerarios guiados por espacios naturales del Moianès, para descubrir la naturaleza, la cultura y la historia.
Tel. (+34) 678.074.122
Circuit Verd de Moià
Instalación permanente a las afueras de Moià donde podrás practicar todas las especialidades off road.
Tel. (+34) 606.959.330
Centro hípico el Serrat
Centro hípico con posibilidad de montar a caballo, clases de equitación , horse ball, salto, raid...
Tel. (+34) 689.06.15.59

Escalada y Rocódromo
Diferentes vías de escalada en la zona de Montbrú.
Más actividades ...
Consulta la fantástica web del Moianès Turismo
El Moianès ve de gust!
Lugares de interés
La armonía natural, tanto al alcance, una maravilla de bosques, hayedos, robledales…; dólmenes, pozos de hielo y cuevas prehistóricas, que nos transportan a nuestros antepasados; ermitas, masías, pueblos de piedra, testimonios de la vida y de sus habitantes; iglesias, castillos, monasterios, arte barroco, arte románico, huellas de su patrimonio histórico-artístico; mercados, ferias, cocina de interior, cocina de montaña…
Les Coves del Toll
Les Coves del Toll constituyen uno de los referentes más importantes de la Prehistoria, no sólo del Moianès, sinó de toda Catalunya.
Tel. (+34) 93.820.91.34
Monasterio de Santa María de l’Estany
Declarado Bien cultural de Interés Nacional, una de las joias del románico catalán y una de las principales abadías canonicales.
Tel. (+34) 93.830.30.40
Casa Museo Enric Prat de la Riba
Casa solariega donde nació y murió el gran estadista, presidente de la Diputación de Barcelona y creador de la Mancomunitat Catalana.
Tel. (+34) 93.866.63.62
Casa Museo Rafael Casanova
En el pueblo de Moià hay la casa natal del consejero de Barcelona y héroe del asedio de 1714.
Tel. (+34) 93.820.91.34
El patrimonio barroco
Las iglesias de Santa Maria y Sant Joan de Oló son los máximos exponentes del barroco en Oló.
El patrimonio románico
El término de Oló se encuentra lleno de iglesias y capillas de estilo románico.
Museo Arqueológico y Paleontológico
En el museo arqueológico de Moià podemos ver los restos encontrados en el complejo de las cuevas prehistóricas del Toll.
Más sitios de interés ...
Consulta la fantástica web del Moianès Turismo
El Moianès ve de gust!
Rutas
El Moianès, destinación tradicional del excursionismo, dispone de una extendida red de caminos señalizados que permite la elección de excursiones a niveles diversos. Se puede escoger entre el paseo de mediodía o las travesías de una o más jornadas. El relieve suave del Moianès facilita las Travesías a pie entre poblaciones.
Ronda del Moianès
Magnífico itinerario circular para excursionistas, con ramificaciones internas radiales, que recorre la periferia del Moianès.
GR® 3. Senderos de Catalunya
Sendero que transcurre por la Catalunya interior, pasando por múltiples poblaciones y paisajes de gran interés.
Territorios Serenos
Ruta que se inicia en Monistrol de Calders y termina en Rupit pasando por el Moianès, Lluçanés... y otros territorios considerados serenos.
El Camino Real
Pasea por el Camino Real, la ruta terrestre por excelencia, la que comunicaba las ciudades principales, por donde circulaban los viajeros.
Recorrido de la Piedra Seca
Interesante itinerario que permite conocer el patrimonio rural de Monistrol de Calders, las barracas de viña y las construcciones de piedra seca.
Sendero del Arroyo de Oló
Una vuelta que pasa por el arroyo de Oló y el bosque de la ribera y que nos descubre la fuente del Roc, la fuente de las Brujas, el acueducto del molino del Coix y la ermita de Sant Joan Vell.
Sendero de la Rovirassa
Recorrido que nace del municipio del Estany y que transcurre una pista que va por el collet de Sant Pere y el coll del Torn hasta llegar a la Rovirassa.
Más rutas ...
Consulta la fantástica web del Moianès Turismo
El Moianès ve de gust!
Ferias y Fiestas
El  Moianès es una comarca con una arraigada vida social y cultural. Buena parte de sus ciudadanos están integrados en alguna entidad. Son entidades vivas y con empuje, que ofrecen actividades y fiestas al pueblo.
A las fiestas más tradicionales de toda la vida, se han unido otras fiestas de carácter cultural promovidas por entidades locales.
Moià
Ferias y fiestas
Monistrol de Calders
Ferias y fiestas
El Estany
Ferias y fiestas
Santa Maria de Oló
Ferias y fiestas
Castellterçol
Ferias y fiestas
Castellcir
Ferias y fiestas
Sant Quirze Safaja
Ferias y fiestas
Más ferias y fiestas ...
Consulta la fantástica web del Moianès Turismo
El Moianès ve de gust!





























 
             
            